Our self-esteem / Raise it or maintain it? [ENG][ESP]


This post is both in English and Spanish, you can go directly to english by clicking HERE


20230511_185522_0000.png


Nuestro autoestima / ¿Subirlo o mantenerlo?


20230511_190144_0000.png


Hola Hola

Hay momentos que nos sentimos con que algo en nuestro cuerpo o personalidad no nos gusta, como les digo, puede ser algo físico como algo interno de nuestra manera de ser. Hay veces que son las dos cosas al mismo tiempo. ¿Te has atacado gracias a que tu autoestima está por el piso?

A pesar de que siempre he sido una persona que llama la atención y siempre le han dicho que es bonita, por dentro y por fuera, muchas veces tengo problemas de autoestima, es normal tenerlos. ¿Quién no?.


IMG_20230511_170946.jpgIMG_20230511_171147.jpgIMG_20230511_172149.jpg

Puede estar alguien a tu lado diciéndote lo hermosa/o que eres, pero por dentro te ves en el espejo y no te gusta lo que ves, lo que sale por tu boca te hace pensar que lo que dijiste no estuvo bien, aunque si estuviera.

Pelear contigo mismo por esos detalles es una guerra interna que muchos tenemos, es raro ver a alguien que se guste 100%, aunque no lo admita, siempre hay algo que no le gusta. Muchas veces no se ven al espejo por eso y dicen “estar bien”.


20230511_190144_0000.png


Muchas veces se debe a que nos criticaron cuando niños, nos dieron a entender que está mal ser de esa manera, por ejemplo, el estar pasado de peso, aunque no estuvieras. Poder sobrenombres a las personas, entre tantas cosas.

A mí particularmente me han dicho imprudente, pero ¿por qué? Eso tiene muchos factores, como ser diferente al resto. He aprendido con los años, gracias a mi experiencia a callarme la boca, no del todo. Muchas veces puedo ser hiriente, pero es natural en mí.


IMG_20230511_171232.jpgIMG_20230511_170828.jpg

Quizás si la manera de enseñar a las personas cambian, nuestros padres y nosotros como padres, debemos encontrar la mejor manera de expresarnos a nuestros hijos sin crear inseguridades. ¿Hay que cambiar la manera de pensar? Hay que cambiarla.

Esas inseguridades afectan nuestro autoestima, de ahí viene el tema de los pies, las manos, si no están arregladas son feas, que si te peinas o dejas natural tu cabello. Nos enseñaron que si la personas está arreglada, es más confiable que la que no.


20230511_190144_0000.png


Emocionalmente afecta a la sociedad y nos viene arrastrando a todos desde hace años, no es nuevo. ¿Es bueno para las nuevas generaciones esta presión social? Dificulto que con todo el movimiento de la inclusión lo sea, pero a los que no están en ese montón, ¿Les afectará?.

Me pregunto si toda la vida seguirá siendo una molestia mental pensar en las forma física de algo en mi cuerpo, o simplemente llegará un momento que lo superaré. No lo sé. ¿Aprenderé a no ser impulsiva? No lo sé. Es algo que el tiempo dirá.


IMG_20230511_170836.jpgIMG_20230511_171621.jpg

Por el momento, cumpliré mi rol de crear niños fuertes, al menos lo que estén cerca de mí, a enseñarles que ser diferente está bien y sobretodo al niño que vive en mi casa, que se acepte y sepa que es grandioso por lo que él es.

Siempre ven algo que tenemos en nuestro físico para darnos apodos, cosa que estoy luchando porque el “gordo” a mí no me gusta mucho. ¿Será que soy muy sobreprotectora? ¿Quién me dice que no, por favor?

Lo importante de todo esto es aprender a querernos por como somos, no es fácil pero aquí vamos.

Aceptémonos.


20230511_185904_0000.png


English


20230511_185145_0000.png


Our self-esteem / Raise it or maintain it?


20230511_190144_0000.png


Hello Hello

There are times when we feel that we don't like something in our body or personality, as I told you, it can be something physical or something internal to our way of being. Sometimes they are both things at the same time. Have you attacked yourself because your self-esteem is on the floor?

Despite the fact that I have always been a person who attracts attention and has always been told that she is beautiful, inside and out, I often have self-esteem problems, it is normal to have them. Who does not?.


IMG_20230511_170946.jpgIMG_20230511_171147.jpgIMG_20230511_172149.jpg

There may be someone next to you telling you how beautiful you are, but inside you look in the mirror and you don't like what you see, what comes out of your mouth makes you think that what you said was not right, even if it were .

Fighting with yourself over those details is an internal war that many of us have, it's rare to see someone who likes themselves 100%, even if they don't admit it, there's always something they don't like. Many times they do not look in the mirror for that reason and say "be fine".


20230511_190144_0000.png


Many times it is because they criticized us as children, they made us understand that it is wrong to be that way, for example, being overweight, even if you were not there. Power nicknames to people, among many things.

I have been called reckless in particular, but why? That has many factors, such as being different from the rest. I have learned over the years, thanks to my experience to shut my mouth, not completely. Many times I can be hurtful, but it's natural to me.


IMG_20230511_171232.jpgIMG_20230511_170828.jpg

Perhaps if the way of teaching people changes, our parents and we as parents must find the best way to express ourselves to our children without creating insecurities. Do you have to change the way you think? You have to change it.

Those insecurities affect our self-esteem, that's where the issue of feet, hands comes from, if they're not fixed they're ugly, if you comb your hair or leave it natural. They taught us that if people are fixed, they are more reliable than those who are not.


20230511_190144_0000.png


Emotionally it affects society and it has been dragging us all for years, it is not new. Is this social pressure good for the new generations? I make it difficult for all the inclusion movement to be so, but will it affect those who are not in that heap?

I wonder if all my life it will continue to be a mental annoyance to think about the physical form of something in my body, or there will just come a time when I will get over it. Don't know. Will I learn not to be impulsive? Don't know. It is something that time will tell.


IMG_20230511_170836.jpgIMG_20230511_171621.jpg

For the moment, I will fulfill my role of creating strong children, at least those who are close to me, to teach them that being different is okay and especially the child who lives in my house, who accepts himself and knows that he is great for what he is.

They always see something that we have in our physique to give us nicknames, which I am fighting because I don't like “fat” very much. Could it be that I am very overprotective? Who tells me no, please?

The important thing about all this is learning to love ourselves for who we are, it's not easy but here we go.

Let's accept each other.


20230511_185925_0000.png


Soy Ana Fuentes💜💜


-Photos Redmi Note 9S
-Banners Canva



0
0
0.000
14 comments
avatar
(Edited)

Hola cómo estás? Te leí aqui. Y quiero contarte que desde que era una niña. Sufrí discriminación de algunas familias, y por último el bullying entre compañeros de clases y mi comunidad donde vivía. Solo por una sola razón, "Soy Sorda oralizada". Ellos, al llegar a desconocer el concepto de la discapacidad, se presta para la etiqueta y apodo. La educación y inclusión, desde desde el núcleo familiar hasta la institución escolar. El problema está que, no todo profesional puede estar detrás de la víctima, el niño queda solo y en riesgo de sufrir la salud mental. Si decimos sobre protegerlo, estaríamos haciendo mal. Porque desde pequeño, hay que explicar porque las personas hacen eso y como debe responder pacífica a los agresores verbal y psicólogo. Incluso la solución en caso de emergencia, pero ellos tienen que asumir el rol y no aceptar el abuso o acoso.

Aprender a tener confianza, lleva un recorrido largo. Y solo tú cómo madre o la responsable del cuidado de un niño. Confiar que las palabras tiene un escudó 🛡️, es la herramienta más viable para defenderse. El silencio alimenta a los agresores y después los daño dependerá la elección de los demás.

Si te viera en el espejo, yo te acompañaría y te dijera. Lo hermosa que eres, no por compasión o lastima. Tampoco es una mentira. Lo digo porque te preocupa y trata de vivir como pueda, pero eres dura contigo misma y no merece este maltrato. Desde pequeña no te dieron la herramienta que necesitaba defenderse. Pero ahora tiene la oportunidad de hacer una diferencia. 💟 Tú contra el mundo 💟 un Abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Oye Muchas gracias.

La verdad es algo que se me ocurrió escribir, pero en cierta manera se refleja lo que está dentro de mí en algún lugar. Jeje

Si, yo cuido mucho lo que le dicen al chamo y le explico que esta bien y está mal, sobretodo es parte de su terapia por el autismo.

Que mal por lo que viviste de niña, sin embargo con lo que me dices, estas bien. Gracias a ti que así lo quisiste.

Por ahora, como mujer adulta no me complico mucho, pero si, afecta a muchas personas jóvenes y nuestro trabajo es guiarlos a amarse como son. 💜

Un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Ha ok, pensé que era personal. Bueno de Todo modo, nos ayudamos mutuamente. 💟 Me alegra que todo esté bien, lo importante es que eres una madre maravillosa. Abrazo recibido 🤗😊

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Buen artículo @soyanafuentes , en el cual dejas tus reflexiones sobre la autoestima, hablando de tí misma; pero te digo que lo que defines como tu problema no es muy diferente de mi situación y de la situación de @aliciarodriguez y de tantos otros que te leyeron. Creo que es de humanos, tanto hombre como mujeres, niños, adolescentes y adultos. Lo veo en dos dimensiones: lo que pensamos de nostros mismos y lo que piensan los demas de nosotros. Y en este asunto nunca ha habido acuerdo ni lo habrá. Cada quien vive en una permanente búsqueda porque no está satisfecho, por lo que es o por lo que tiene; o por lo que no es o no tiene. Del mismo modo los sentimientos, queremos o amamos a alguien, o alguien nos ama o nos quiere y no nos parece suficiente ( y no solo en cantidad, sino también en calidad). Me atrevo a pensar que también hay personas que no piensan en estos temas y se conforman con decir o creer de manera simple que son lo que son porque son así "y nada ni nadie me hará cambiar", sus pies están enraizados en el pasado. No te conozco personalmente, pero con tu escrito, se abrió una línea de acercamiento por una persona que está muy clara en no quedarse estancada en el pasado y que tiene la capacidad divina de descubrirse y redescubrirse y mejorarse cada día para el porvenir. Recibe un cálido abrazo.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias. 💜

Muchas veces escribo esas reflexiones porque sé que hay personas que necesitan leerlas. Me ha pasado antes y en esta oportunidad.

Todos luchamos nuestra propia batalla, ya estamos para reírnos de nosotros mismosm

0
0
0.000
avatar

Gracias a ti por tu excelente escrito @soyanafuentes ; de veras me gustó. Saludos desde Caracas; algún dia volveré a Cumana, tierra de calor y mar, donde conocí por primera vez el amor.

0
0
0.000
avatar

Hola, gracias por reunir juntos nuestras conversación. A veces cuando nos idenficamos, y sentimos que puede ser útil para quienes de verdad necesita apoyo. Atender y acompañar los momentos difíciles, porque como seres humanos necesitamos siempre una orientación y motivación acerca de este tema. Sea lo más positivo posible. Gracias por leernos, es un gusto saber que no quedo en olvido. Aún seguimos aprendiendo cada día El abrazo recibido jejeje 🤗 igualmente para ti. ☺️

0
0
0.000
avatar

Indicas con mucha exactitud las claves de este asunto provocado por @soyanafuentes en su maravilloso texto que da para cortar mucha tela, y en el cual, inevitablemente, se producen estos acercamiento o, como bien dices, identificación que nos sirve de apoyo. Concuerdo contigo bella @aliciarodriguez en que "como seres humanos necesitamos siempre una orientación y motivación"; pero además de seres humanos, somos también escritores. Como seres humanos vivimos y sentimos; lo propio y lo ajeno que se hace propio, lo local-cercano y lo universal. Esas emociones y sentiminetos son la materia primordial para expresar en palabra hablada o escrita, el discurso que muchos necesitamos para nutrir nuestra espíritu y nuestra mente de esperanza y , sobre todo, de claridad, de mucha luz para comprender nuestra naturaleza y nuestra razón de ser y de vivir de la mejor manera en este mundo. Saludos y un cálido abrazo, desde Caracas.

0
0
0.000
avatar

Así es! Aprecio mucho tu palabras 🙌🤗💟 gracias por todo esto. Que bien que sea de Caracas, estamos cerca. Soy de Guacara.Valencia. te envío un Abrazo de distancia ☺️🤗

0
0
0.000