El Mejor Debate en HIVEED [ESP-ENG]

imagen.png


Hoy volvimos a tener una clase de HIVEED muy especial, después de haber tenido una semana de descanso ya que era el día del trabajador y tocó el miércoles cuando doy clases.

Esta vez hicimos un debate espectacular donde los estudiantes se fajaron a exponer sus opiniones. Fue un debate extremadamente dinámico, donde todos podíamos compartir visiones diferentes de este post pasado que publiqué, donde hablamos un poco sobre la energía femenina y masculina. También hablamos y debatimos sobre esta publicación en twitter que hizo esta chica, ahí pudimos ver varias opiniones, aunque realmente me pareció que la mayoría apuntaba hacia una dirección, hacia la opinión de la incoherencia que puede existir en una marca personal, donde tú te muestras como algo y construyes tu identidad y tu marca hacia tu público, pero después quieres que te vean diferente y que una parte específica de un público que tú deseas, te vea distinto y eso es algo que difícilmente va a ocurrir.

Por eso es la importancia de la coherencia dentro de una marca personal y la coherencia es con todo lo que hacemos en nuestra vida, con nuestro trabajo que no puede estar reñido con nuestras emociones, con nuestra vida personal. La marca personal es un todo es algo integral en nosotros, por eso tienen que estar en coherencia todos los elementos.

Today we had a very special HIVEED class again, after having had a week off since it was Labor Day and it was Wednesday when I teach.

This time we had a spectacular debate where the students were very active in presenting their opinions. It was an extremely dynamic debate, where we could all share different views from this post past that I published, where we talked a little bit about feminine and masculine energy. We also talked and debated about this twitter post that this girl made, there we could see several opinions, although it really seemed to me that most of them pointed towards one direction, towards the opinion of the incoherence that can exist in a personal brand, where you show yourself as something and you build your identity and your brand towards your audience, but then you want them to see you differently and that a specific part of an audience that you want, see you differently and that is something that is hardly going to happen.

That is why the importance of consistency within a personal brand and consistency is with everything we do in our life, with our work, which cannot be at odds with our emotions, with our personal life. The personal brand is an integral part of us, that's why all the elements have to be coherent.


imagen.png


A mí particularmente me encantó esta dinámica, este debate. Fue sin lugar a dudas la clase más participativa de todo el año escolar que hemos tenido, donde prácticamente todos, absolutamente todos los estudiantes dieron su opinión y disfrutaron un montón, también escuchando las opiniones de sus otros compañeros.

Estoy complacido de verdad con esto. Veo que el tema les encanta a los adolescentes. Los adolescentes buscan, requieren y necesitan temas de desarrollo personal que los encuentren cercanos. Veo que todavía los temas de emprendimiento, el tema de negocio, incluso el tema de profesiones, de buscar la profesión, todavía no es tan cercano. El tema de relacionarse con otros, de crear y construir amistad, el tema de crear y construir unas relaciones sanas, sí lo ven cercano. Lo ven extremadamente cercano y se identifican con esos temas. Los buscan y es de su interés.

Veo que habría que estudiar, apuntar hacia allá. Incluso cuando se incorporen temas con el emprendimiento, apuntarlo también un poco hacia las relaciones interpersonales para que se sientan más identificados y eso podría ser incluso un nicho muy bueno, muy positivo y muy original.

Por ejemplo, emprender en pareja, o cómo encontrar tu mejor socio para emprender. ¿Tu amigo puede ser tu socio?, ¿tu familia puede ser socio en un emprendimiento o eso te va a generar dificultades después y rupturas?

Eso podría ser un tema espectacular. Incluso también si deberías o no relacionarte o tener una pareja en tu propio trabajo, en tu empleo. Y eso es algo que deberían también tenerlo presente.

I particularly loved this dynamic, this debate. It was undoubtedly the most participatory class of the whole school year that we have had, where practically everyone, absolutely all the students gave their opinion and enjoyed a lot, also listening to the opinions of their classmates.

I am really pleased with this. I see that teenagers love the topic. Teenagers are looking for, require and need personal development topics that they find close to them. I see that still the topics of entrepreneurship, the topic of business, even the topic of professions, of looking for a profession, is still not so close. The topic of relating with others, of creating and building friendships, the topic of creating and building healthy relationships, they do see it as close. They see it as extremely close and they identify with those topics. They look for them and are interested in them.

I see that it would be necessary to study, to aim that way. Even when incorporating topics with entrepreneurship, to also point it a little towards interpersonal relationships so that they feel more identified and that could even be a very good, very positive and very original niche.

For example, entrepreneurship as a couple, or how to find your best partner for entrepreneurship: can your friend be your partner, can your family be a partner in an entrepreneurship or is that going to generate difficulties later on and breakups?

That could be a spectacular topic. Even also whether or not you should relate or have a partner in your own work, in your job. And that's something you should also keep in mind.


imagen.png


Quiero agradecer a todos los estudiantes del Quinto del José Obrero por esta participación y por este día tan especial. Por esta clase y este debate, por expresar sus ideas, por su autenticidad, por su valentía al defender todas sus opiniones, por el respeto a las opiniones de sus compañeros.

Quiero agradecerles y además estoy sumamente feliz por todo lo que se logró y todo lo que se vio en esa clase. Gracias a Hive también por el apoyo, gracias a Hive por permitir que tengamos estos espacios en los centros educativos, porque todo esto se desarrolla también gracias a Hive y todo esto lo podemos desarrollar en nuestro ecosistema maravilloso, donde podemos expresar libremente todas nuestras ideas. De eso se trata nuestra comunidad, de la libertad de expresión y el respeto a todas las opiniones. Felicidades chicos, felicidades a todos los estudiantes porque estuvieron a la altura y estuvieron realmente espectacular.

Gracias a la directiva del José Obrero. A Rafael su director. A Yuceidi (@requenayu). A Dayelis.

I want to thank all the students of the Quinto del José Obrero for this participation and for this special day. For this class and this debate, for expressing their ideas, for their authenticity, for their courage in defending all their opinions, for respecting the opinions of their classmates.

I want to thank them and I am also extremely happy for everything that was achieved and everything that was seen in that class. Thanks to Hive also for the support, thanks to Hive for allowing us to have these spaces in the educational centers, because all this is also developed thanks to Hive and we can develop all this in our wonderful ecosystem, where we can freely express all our ideas. That's what our community is all about, freedom of expression and respect for all opinions. Congratulations guys, congratulations to all the students because you rose to the occasion and you were really spectacular.

Thanks to the board of directors of Jose Obrero. To Rafael its director. To Yuceidi (@requenayu). To Dayelis.


imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

imagen.png

banner loving hive.png

Posted Using InLeo Alpha



0
0
0.000
8 comments
avatar

Interesante ver el interés, con respecto a los temas de emprendimiento ya es algo más complejo y quizás de un público más selecto ya que no todos tienen esa visión muchos están adoctrinados por los padres a tener profesión

0
0
0.000
avatar

Tampoco en el tema de elegir profesión se ve tanto interés. De hecho, recuerdo cuando tenía esa edad y mi interés también era sobre eso, pero en mi colegio nadie daba esa clase jajaja.

0
0
0.000
avatar

A nuestra edad la necesidad de aprender oficio y huir del país no existía, más bien había una camaradería por escoger carrera y universidad con la posibilidad de vivir con los amigos, también estaba la prueba del cnu y los cursos preuniversitarios que te hacían relacionarte con personas afines

0
0
0.000
avatar

Es cierto, ahora es más importante (urgente) planificar un futuro profesional desde temprano.

0
0
0.000
avatar

Así es, sabes cuando nació mi primera hija acordamos que los regalos y disfraces debían ser de forma profesional para ir programando en vez de regalar muchas y bebe que programan es a ser madre y ama de casa

0
0
0.000
avatar

Recuerdo que en mi epoca o mi grupo de amigos lo que mas nos motivaba era estudiar una carrera para luego tener nuestro propio negocio, creo que las expectativas de vida han cambiado mucho hoy muchos aspiran a desarrollarse en las redes sociales, el emprendimiento sigue siendo algo a los que muchas personas le temen por asumir toda responsabilidad de un emprendimiento el miedo al fracaso, el tema de como conseguir un buen socio o trabajar en pareja es delicado y cada experiencia es diferente me gustaría leer tu opinión.

0
0
0.000
avatar

En mis emprendimientos solo he tenido como socias a mis parejas y ha sido maravilloso.

Estos chicos no quieren desarrollarse en redes sociales, solo quieren un empleo. Menos del 5% quisieran emprender.

0
0
0.000