La familia como un factor positivo en el desarrollo y mantenimiento de la Salud Mental [ESP-ENG]

image.png

ESPAÑOL

Hoy es el Día Internacional de la Familia, una fecha para conmemorar el importante papel que cumplen estas en la educación y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. [1]
Desde mi área de conocimiento, la psicología, les compartiré a continuación algunos aspectos sobre cómo pueden influir positivamente las familias en la salud mental individual.

  • Formación de la Identidad: Muchas respuestas en torno al Ser surgen y se consolidan en el seno familiar. Con cierto nivel de conciencia, uno aprende a identificar las diferencias entre su propio nucleo familiar y el de los demás. Allí empiezan las definiciones sobre lo que uno es y lo que no es. También las proyecciones, sobre lo que se quiere llegar a ser a futuro, y, en algunos casos, también la conciencia de aquellos patrones que no se quieren repetir a la hora de crear el propio entorno familiar.

  • Soporte emocional: La familia juega un papel fundamental en la salud mental de sus miembros. Más allá de las diferencias internas, los puntos en común y/o desaveniencias, en ellas se construye uno de los primeros entornos seguros. Donde se pueda llegar a comprender el concepto de estabilidad por el hecho de pertenecer a un hogar. La familia en su totalidad, o alguno de sus miembros, representa ese lugar de acompañamiento, consuelo, apoyo emocional. Esto es necesario principalmente en la niñez, pero también lo es más adelante, cuando nos enfrentamos a vicisitudes o eventos vitales que despiertan esas necesidades primarias de contención y escucha.

  • Regulación del comportamiento: Los niños, por ejemplo, tienen mucho que aprender de los padres, pero también de los tíos, abuelos, primos. En su interacción con ellos empiezan a acceder a las normas sociales, la moralidad, sus deberes y derechos, los límites y el respeto. La idea es que este aprendizaje se pueda dar de forma positiva, pues desarrollarse en un entorno rígido, restrictivo, punitivo trae consecuencias negativas para la Salud Mental.

  • Red de apoyo para la atención de crisis: La familia es uno de los sistema más cercanos a los cuales podemos acudir cuanto atravesamos una situación difícil. Un niño que puede volver a casa y llorar con su familia, quejarse, pedir ayuda, es un adulto que sabrá que no hay nada de malo en acompañarse de otras personas para salir adelante, que no siempre podrá solo y que a veces el camino se recorre de una forma más sencilla si estamos acompañados.

image.png

Ninguna familia es perfecta. Actualmente, muchas familias se esfuerzan en reparse internarme para ofrecerle un entorno seguro a las nuevas generaciones. No es una tarea fácil, implica desaprender muchos patrones de respuesta, sin embargo, el potencial familiar está allí presente, solo es cuestión de responsabilizarnos, dedicarle tiempo y espacio al fortalecimiento de esos lazos🫂

Referencias Bibliográficas:
[1] https://www.un.org/es/observances/international-day-of-families


image.png

ENGLISH
.

Today is the International Day of Families, a date to commemorate the important role that families play in the education and development of children and adolescents. [1]
From my area of expertise, psychology, I will share with you some aspects of how families can positively influence individual mental health.

  • Identity Formation: Many answers about the Self emerge and are consolidated within the family. With a certain level of awareness, one learns to identify the differences between one's own family nucleus and that of others. There begin the definitions of what one is and what one is not. Also the projections, about what one wants to become in the future, and, in some cases, also the awareness of those patterns that one does not want to repeat when creating one's own family environment.

  • Emotional support: The family plays a fundamental role in the mental health of its members. Beyond the internal differences, common points and/or disagreements, one of the first safe environments is built in them. Where the concept of stability can be understood by the fact of belonging to a home. The family as a whole, or some of its members, represents that place of accompaniment, comfort, emotional support. This is necessary mainly in childhood, but it is also necessary later on, when we face vicissitudes or vital events that awaken those primary needs of containment and listening.

  • Regulation of behavior: Children, for example, have a lot to learn from parents, but also from uncles, aunts, uncles, grandparents, cousins. In their interaction with them, they begin to learn about social norms, morality, their duties and rights, limits and respect. The idea is that this learning can take place in a positive way, since developing in a rigid, restrictive, punitive environment has negative consequences for mental health.

  • Support network for crisis care: The family is one of the closest systems to which we can turn to when we go through a difficult situation. A child who can go home and cry with his family, complain, ask for help, is an adult who will know that there is nothing wrong in being accompanied by other people to get ahead, that he cannot always do it alone and that sometimes the road is easier if we are accompanied.

image.png

No family is perfect. Nowadays, many families strive to repair themselves in order to offer a safe environment to the new generations. It is not an easy task, it involves unlearning many patterns of response, however, the family potential is there, it is just a matter of taking responsibility, dedicating time and space to strengthen those bonds🫂

Bibliographical References:
[1] https://www.un.org/es/observances/international-day-of-families




Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en aplicaciones como CANVA y snapseed. El contenido también es original y propio.

All images in this post are my own, edited in canva and snapseed. The content is also original and mine.




0
0
0.000
4 comments
avatar

El Día Mundial de la Familia, es para enaltecer y resaltar que todos los días del año, deben ser Días Mundiales de la Familia, la cual requiere unidad y fraternidad. Celebro contigo mi amiga este día. Abrazos.

0
0
0.000
avatar

Ay, qué bonito comentario. Escrito por una persona muy familiar, que sé cuánto aprecia a su familia. Coincido con usted, un abrazo

0
0
0.000
avatar

Todos los días debieran ser celebrados, conmemorados como tal. La familia es el resguardo más poderoso. Gracias por compartir.

0
0
0.000
avatar

Qué bonito poder celebrar la familia, más allá de una fecha específica. Saludos 🤗

0
0
0.000